La lancha motora
La lancha motora o lancha de motor es la que se mueve por un motor de combustión interno que propuso el reactor o la hélice. El Reglamento Internacional para la Prevención de Abordajes define la lancha motora como «cualquier buque propulsado por maquinaria». Una lancha rápida es una lancha motora pequeña que está diseñada para carreras, permitiendo una gran velocidad. Pueden ser patrulleras o buques armados veloces con fines militares y se utiliza para remolcar. En último lugar también califican como lanchas motoras a las lanchas inflables con motor.
Es una lancha motora aquella que se constituye por uno o varios motores de combustión interna como método de propulsión. Estos motores pueden ser de dos o cuatro tiempos, intraborda o fueraborda. El intraborda puede situarse en la popa o conectarse a un propulsor por hélices. En cambio el fueraborda puede estar más arriba o más atrás, en la parte superior del espejo de popa.
Historia
La hélice de la primera lancha fue de vapor, en el siglo XVIII en Birmingham (Inglaterra), construida por James Watt. El motor de gasolina no se fabrico hasta finales del siglo XIX, cuando Frederick William Lanchester mostró el potencial de combinar dos componentes Aunque la hélice había sido añadida a un motor (de vapor) tan pronto como en el siglo XVIII en Birmingham (Inglaterra) por James Watt, el motor de gasolina no se desarrolló hasta la última parte del siglo XIX, momento en el que Frederick William Lanchester advirtió el potencial de combinar dos componentes para crear la primera lancha británica probada por Oxford.
En segundo lugar, en esa misma época los pescadores de San francisco los dos componentes para crear la primera lancha motora británica, probada en Oxford. Más tarde en esa misma época los pescadores de San Francisco empezaron a transformar sus barcos de vela pequeños en versiones primitivas del Monterey Clipper, barco de pesca común en área de San Francisco.
Quién decide comprar una lancha motora o barco a motor?
En primer lugar, quien decide comprar un barco a motor, lancha motora o yate lo que quiere es disfrutar de un día en barco, lo que se conoce como day cruiser. El motor de estos barcos nos ofrece muchas posibilidades. Son embarcaciones muy estables y navegan a altas velocidades lo que permite disfrutar del camino llegando a nuestro destino más rápido y con mucha estabilidad. Los barcos Invictus son un claro ejemplo de ello, con barcos a motor intraborda y fuera borda con un diseño y detalle de los acabados muy cuidados, ofreciendo todas las características más potenciales de las lanchas motoras y añadiendo el lujo a sus embarcaciones.
Tipos de motor de las lanchas motoras
Primeramente hay cuatro variantes de motor, aunque hay dos que son las variantes más populares del mercado: motor dentro de borda y el motor fuera de borda.
Hay dos tipos de configuración en el motor dentro de borda: transmisión directa y en V. La transmisión directa se instala cercana al centro del bote con el eje propulsor fuera en la popa y la transmisión en V se monta en la popa con el eje mirando hacia la proa, haciendo una V.
El motor fuera de borda se monta en la popa y contiene la hélice, la transmisión y el motor de combustión interna.
En último lugar también está la combinación entre ambas que es el motor interior/exterior instalado dentro del bote mientras que la hélice y la transmisión están fuera.
Las lanchas motoras cambian según su tamaño y configuración, como pasa en la categoría de nuestros barcos Invictus que puedes ver.
-
Motores Intra Borda o motores dentro de borda
Los motores dentro de borda normalmente son embarcaciones de gran eslora. Se encuentran ubicados en el casco de la lancha motora. Normalmente estos motores son los más eficientes, con un gran parecido a los motores de coches y con un mantenimiento similar. Los cambios de aceite se tienen que hacer con regularidad para asegurar el correcto funcionamiento.
-
Motores fuera de borda
El más popular de todos los motores es el motor fuera borda sobretodo en embarcaciones pequeñas. Se colocan por fuera de la lancha y tienen su propio sistema de propulsión, su transmisión y el combustible en una misma unidad. El motor fuera borda hace su lubricación mediante el combustible, que se incorpora en la combustión del motor como un motor de dos tiempos. El mantenimiento de un barco fueraborda es mucho más sencillo por su accesibilidad a trabajar con ellos. Para proteger y lubricar el motor se utiliza el aceite náutico para dos motores.
-
Motores de turbina
Los motores de turbina pasan el agua por las turbinas y la impulsa hacía atrás. Funcionan igual que los de un avión, con la diferencia que en vez de utilizar el aire utilizan agua, otorgando la propulsión de la embarcación. El cambio de dirección se ejecuta enviando la propulsión del agua hacía diferentes lugares contrarios a la dirección a la que se dirige el barco. Requieren de un aceite especia para turbinas.
-
Motores de popa
Los motores de popa combinan la flexibilidad y facilidad de mantenimiento de un motor fueraborda y ofrece de forma muy sencilla el cambio de aceite con la eficiencia y potencia que facilita un motor intraborda. Son motores de cuatro tiempos normalmente con propulsión incluida en el sistema. Su mantenimiento es similar al de los coches. Hay que tener en cuenta su consumo y desgaste para realizar el cambio de aceite.
Leave a Reply